Proteger es sobreproteger:
claves para evitar los extremos de la crianza actual

Objetivos  

  • Comprender que educar es guiar, acompañar y que sobreproteger es desproteger.
  • Asimilar que la sobreprotección es tan grave como la negligencia parental.
  • Mostrar que ser un buen padre no implica ser el guardaespaldas de su hijo.
  • Conocer, de forma breve, lo que un padre debe hacer para desarrollar en su hijo la autonomía, la libertad, la madurez emocional.

 

 

Hoy en día, los “hiper-padres” sobrevuelan sus hijos como drones tratando de resolver todo para ellos, haciendo cosas podrían hacer por sí mismos sin permitirles llevar sus propias acciones. Esta nueva forma de educar genera padres que tienen una sobre preocupación que los mantiene constantemente angustiados y alertas, impidiendo que sus hijos se equivoquen.

Como resultado, convierten a sus hijos en intocables. Son los “niños altar” o “hipo-niños”, hipersensibles y escasos de herramientas para desenvolverse en de forma autónoma y madura en la vida.

Son aquellos que, en vez de preparar a los hijos para el camino, preparan el camino para los hijos” Eva Millet.

En esta charla los padres sabrán que, si usan este estilo educativo, pierden su rol de guías y su sagrada responsabilidad para marcar el camino con criterios claros y con su valiosa experiencia. Realmente, este espacio es un remesón para esta actitud cada vez más en tendencia.

Un test de cinco preguntas permitirá identificar a los padres si tienen el perfil de padres sobreprotectores y así tomar medidas que les permitan reparar en su estilo y desarrollar en sus hijos las competencias que se necesitan para crecer de forma madura

 

Contenidos

  • El perfil de los “hiper – padres”. 
  • La sobreprotección en sus distintos formatos: madres helicópteros, padres apisonadores, madres tigre, padres guardaespaldas, padres cómodos.
  • Los riesgos de la sobreprotección en los hijos. 
  • Las cinco preguntas para saber si son o no “hiper-padres”.
  • Consejos para revertir la tendencia sobreprotectora.
  • Lo que hay que enseñarles a los hijos para desarrollar la autonomía, libertad y madurez.
Sobreproteger es desproteger: claves para evitar los extremos de la crianza actual (Charla)

Ver producto